Un tomate se convierte en el protagonista de un momento inolvidable. Un artista magnifica la sencillez. Y un niño descubre la belleza efímera de las cosas.
Imágenes que reflejan la ternura. Un toque de calidez para este invierno.
Redondo, rojo y jugoso.
Pleno en su forma geométrica sin bordes.
Maduro.
Con una corona de rey,
verde y sublime,
que se une a la mata fuerte de su familia.
Erik y yo lo hemos ido observando desde que apenas fuera enredo entre las hojas, flor abierta y bolita con pretensión de tomate.
Nunca dudamos de su voluntad de recién nacido.
Un tomate es el plenilunio de agosto en nuestro jardín de Hamburg. Único. Superviente a la lluvia o las babosas. Huérfano de hermanos.
-¿No hay más? -me pregunta Erik, que ha regado durante un mes la tomatera con esa precisión inexperta que arrancaba alegrías a los tréboles, dientes de león y margaritas que la circundan.
-Es tu tomate, Erik -le contesto.
-Está muy rojo. Se come ya.
Sus manitas gordezuelas se acercan con cariño al tomate. Lo toman y lo tuercen hacia la izquierda con una delicadeza que da gusto ver hasta arrancarlo. En cuestión de un segundo Erik lo tiene en la boca, se escurre parte del jugo; y él se lo limpia con movimiento seguro con el mangote de la camiseta. Mastica el tomate con un placer tan antropológico como la esencia del mundo.
Un niño de cuatro años se ha comido un tomate que ha arrancado de una mata. Se podría resumir así, como un fenómeno temporal que empieza con la compra de la mata del tomate y termina con su digestión…
…sin embargo hay mucho más.
En ese acto se concentra la esencia de la belleza, lo aleatorio de su perfección:
Un niño, un fruto, un instante.
Una tarde de agosto en un jardín.
Una mamá con ojos brillantes.
Un triunfo a la inflexibilidad del autismo.
Porque lo bello es lo que se coge en el momento en el que ocurre.
Es la configuración efímera de las cosas.
en este mundo de locos, donde el descanso esta maldito, donde las lesiones duelen pero no me puedo quejar, donde quiero ser yo y nadie me deja, donde quiero gritar y nadie me escucha… al menos está Erik para sacarme una sonrisa y tú para escribir sus cosas
gracias a los dos
Es que ustedes dos son la belleza misma, y tienen una mágia que ahora mismo me he comido un tomate y lo he disfrutado que vieran!!
Dejo mi beso con sabor a esperanza escondida detras de los dientes.
Alles Liebe
^^(°°)^^
Tiene razón Simetha, ella y sus palabras certeras da en el clavo, vosotros dos sois lo bello. Y Erik es doblemente afortunado teniéndote de mamá.
(Te he enviado un correo)
Anabel! Esas cosas me encantan!! Las màs simples. La conexiòn entre ustedes dos es envidiable!.
Hace poco le leì la poesìa «SE MATO UN TOMATE» a Tomi y nos reimos un montòn. Cariños
Madre mia lo que da de si un tomate… 🙂
Me encanta como escribes Anabel. Hasta me has relajado. Gracias! Besote
Buenos días del último del mes!!!
A mí también me ha encantado este relato autobiográfico. Esperemos que pronto llegue la primavera, y Erik y tú podáis seguir disfrutando de los dones que el Dios de las pequeñas cosas nos brinda.
Besos,
Cris
maravilloso 🙂
Mi agradecimiento a vuestras palabras comienza con un beso enorme para Josep:
Josep, creo que este texto sería poca cosa sin tu imagen. O tal vez la unión de dos pequeñas cosas (imagen y texto) han conseguido su objetivo: expresar que lo que a veces nos parece insignificante es lo más grande de nuestra vida. Antes yo no podía percatarme de esas pequeñas cosas, iba siempre acelerada… Erik, mi pequeño Erik, ha logrado que me detenga, que mire, que comprenda… y no siempre es fácil, lo reconozco.
Cuando me mandaste varias imágenes para el texto, se las mostré a Erik; él escogió la foto: Löwenzahn (diente de león), como en el jardín. No sé si leerás este mensaje, pero has conseguido que Erik mirara atento, unos segundos, la pantalla del ordenador. Y todo gracias a la fuerza de tu imagen.
Desde el Norte de tu bella Andorra, te llega el beso más hermoso.
Mi hermosa muchacha de bello nombre: Arwen.
Hace unas tres semanas no nos conocíamos. Un día me aventuré a iniciar este blog, y te presentaste aquí, irradiando fuerza, energía positiva y palabras de las que calan. Nos vamos conociendo, me encanta irme adentrando poco a poco en tu blog y saber más de tu novela. Te digo por de pronto que Erik conoce tu nombre, y le gusta. Y sabe de tu presencia… Hoy quiero expresarte, a título personal, mi enorme agradecimiento por habernos acompañado en cada post, tú que no nos conocías, que no sabías -creo- sobre autismo… Eres una persona magnífica -amiga de Cris, ¿verdad?- y tu compañía, tu respaldo, me ha alentado a seguir, a pensar que este blog tiene un sentido, que el autismo -que me proporciona sentimientos encontrados- es un lazo para conocer a personas maravillosas. PERSONAS COMO TÚ.
y dejo un mensaje genérico -si no parece que todos los mensaje son míos, jaja-:
simetha, fonsilleda, a esos corazones tan hermoso las palabras los engrandecen.
Laura, Maite… estoy deseando ver juntos a Tomi, Julen y Erik.
ictioscopioooooooooooooooooo, ¡qué alegría!, cómo me gusta verte por aquí. Espero que muy pronto una de tus magníficas imágenes acompañen un texto, y esta vez no te escapaas del especial «Estamos con el Autismo 2», que vamos a empezar a organizar ya……..
Besotes para todos.
Ay, Anabel… zein polita! precioso… no tengo más palabras… En cuanto puedo me paseo por tu blog y me quedo maravillada del trabajo tan espléndido que estás haciendo! no hay más que ver a Erik y también a ti… por cierto,ya me voy a encargar de que Erik aprenda euskera, bai horixe!
Muxu fuerte para los dos,
Karol.
En lo simple de ese momento, está la importancia de lo que compartieron ambos. Eso afianza más a Erik y gratifica el esfuerzo diario con el que enfrentás la situación. Gratifica leerte, y verlos tan bien. La magia no está en el instante, corazón, sino en ustedes que lo hacen único. Dejo mi comentario en esta última entrada, después de haberme maravillado con la ternura de Erik en los videos que subiste y en la claridad de tus relatos con cada avance que nos contás. Felicitaciones nuevamente por el blog. Es un placer pasearme por acá, verlos y leerte. Dejo un beso para vos y un abrazo para mi amigo Erik.
Hola querida amiga. Has tenido una idea fantástica. Gracias por permitirme participar en ella. Cuenta conmigo para todo lo que necesites. Dale un beso a Erik de mi parte. Mi relato sobre el autimo sigue un periplo azaroso, me está costando mucho, aunque no me rindo. Sabes que puedes contar conmigo como intérprete de sueños y con Milarepa, mi personaje humorístico, para intentar ahondar en el tema del autismo con humor. Pasaré por aquí cuantas veces pueda, auque solo sea para animarte a seguir con la idea. Si alguien en este mundo necesita que se ocupen de ellos con cariño son los autistas. Un fuerte abrazo.
Precioso texto. Me has recordado momentos bonitos de pequeña en la huerta de mi pueblo. Yo adoro el tomate de huerta y por eso me encanta el verano. Y ahora más que estoy lejos de casa.
Abrazos!
Os dejo un beso rápido con todo mi cariño: karol, dante, slictik, gara. Gracias por vuestras palabras tan bonitas.
Hola Anabel,
Aquí estoy, leyendo tu blog como si de una sonrisa se tratase. Belleza sin aditivos, ternura que se basta a si misma, amor que se viste de domingo y esperanza.
Gracias a tí por invitarme a tu preciosa casa.
-Josep Vilaplana-
y a ti muchas gracias, Josep, por embellecerla con tus palabras y tus fotografías.
Besos enormes.