Artículos / Especial autismo / Solidaridad / Varios

Literatura solidaria con el autismo – Especial autismo 1

Esta es la portada del especial «Estamos con el autismo» que el año pasado publicó la revista literaria En sentido figurado. La ilustración es de Miguel Gallardo, autor del cómic «María y yo» y padre de María (Miguel, aprovecho para enviaros un BESOTE).

«Estamos con el Autismo» reunió cuentos, micros, poemas, reflexiones, testimonios y artículos. Fue un trabajo precioso donde en paralelo se contaban las historias de nuestros hijos: sus triunfos, los momentos difíciles y, sobre todo, el orgullo de ser unos campeones.

Si pincháis sobre la foto, tendréis acceso al especial y os lo podréis descargar.

Se acerca ya el 2 de abril, Día Mundial del Autismo, y estamos ya trabajando en «Estamos con el Autismo 2». ¿Os apetece colaborar? Sería maravilloso contar con vuestras aportaciones y las fotografías de los peques. La publicación on line será el próximo mes de mayo.

Podéis dejar el texto:

-como comentario a este post.
-en el
Foro que acaba de habilitar la revista En sentido figurado.
-en el
Foro Alma y Letras, donde hemos creado un apartado dedicado al autismo.
-en el blog de mi buena amiga
Valeria.

Deseo dar las gracias a todas las personas que colaboraron el año pasado:

Los niños (con sus padres):
Javiercito (Javier Garza); María (Miguel Gallardo); Saúl (Sandra); Daniel (Mara); Erik, Carl y Jakob, desde Alemania; Leonardo desde Venezuela; Adriá (Pili); Paulina desde Méjico; Yesi desde Argentina; Sabela desde Galicia; Iñaki desde Madrid; súper J (Yoly); Iago (Inés); Sol Luis, desde Puerto Rico; Katia (Cecilia).

Los artistas:
Miguel Gallardo, Claudio Duarte y Manuel Gonzáley Martel (papá de Saúl)

Los autores:
Arturo Pérez-Reverte, Javier Garza, Ginés S. Cutillas, Miguel Ángel Zapata, Lourdes Aso Torralba, Miguel Ángel Arcas, Julián Sánchez, José Gutiérrez Llama, Judy García Allende, José Cruz Cabrerizo, Pedro Herrero, Emilia Oliva, Eduard Pascual, Carlos Hidalgo Villalba, Anabel Cornago, Miguel Ángel Melgosa, Gloria Valdés-Bango, Ana Fondevila, Adlín Santana, Marcos D. Cándido, Mar González, José Rabelo, Lourdes Millán, Cristina Barreiro y Elisabeth Colón.

Los profesionales:
Eduardo Carbonell, Leticia Domínguez-Shaw, William Shaw y Julia Oliva.

Os animo de todo corazón a colaborar. Y agradeceré también la difusión de este proyecto.

Especial Estamos Con El Autismo 1

esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material, puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.

19 comentarios en «Literatura solidaria con el autismo – Especial autismo 1»

  1. ¡qué bien, Isabel! puedes contar lo que quieras: tu experiencia con Ginés, los logros de tu campeón, cómo os cayó el diagnóstico, cómo es un día con Ginés, las cosas que le gustan mucho, los aspectos más difíciles…
    Lo puedes enfocar como testimonio personal o como reflexión. Como te sientas más cómoda. Piensa que es una de tus entradas en el blog.
    Luego lo acompañaremos con la foto de Ginés, que está guapísimo y hecho un hombrecito.
    Muchos besos, corazón.

    Responder
  2. Gracias de nuevo, me gusto mucho como quedo el año pasado , asi que este año repetiremos si queda un huevo , me gustaria que primero fueran los nuevos ehhh
    ya me pongo en contacto.
    te echamos de menos
    besitos

    Responder
  3. Hola Anabel, soy Bettina la mamá de Santi, y quería saber si necesitás algo más y te puedo ayudar. Ahí vi lo que le pediste a Isabel, y quería saber si necesitás algún otro o ya está…avisame y te mando lo que me pidas…un beso. Bettina

    Responder
  4. Pues a la fiestalemana que va a ir también un aporte de Julen!

    Voy a ver si consigo no estar tan espesa y se me ocurre algo 🙂 aunque no tengo tanta facilidad de palabra como vosotras!
    Ale, besazo y nos ponemos manos a la obra!

    Responder
  5. Ver, leer y sentirnos parte de este mundo es maravilloso y agradezco el que nos hagas partícipe.
    Leo y releo lo escrito por Simetha de Erik y creo que nadie podría describirlo mejor.
    He estado alejada de todo, me incorporo poquito a poco, retomo letras, zurzo frases, pego acentos y me encanta, a pesar de mi miedo.

    Abrazos inmensos para ti

    Responder
  6. Hola, ya estamos de vuelta y lo hemos pasado fenomenal. En cuanto saque un rato, subo fotos y cuentos los detalles.

    Isabel, todo recibido sin problemas. Muchas gracias.

    Mara, cuento contigo de nuevo para el especial. Si el año pasado fue fantástico, este tenemos que superarlo.

    Bettina, ¡qué bien!, estoy deseando recibir tu aportación.

    Y Maite, te digo lo mismo. Venga, a despejarse, ja,ja.

    Yoly, seguro que me mandas un texto estupendo, como el año pasado.

    Gara, yupi, me alegro muchísimo de que te animes.

    Estoy segurísima de que va a quedar un trabajo estupendo.

    Besotes para todas.

    Responder
  7. Ala, ¡qué sorpresa, g-ermanilla mía! Yo también me liaba mucho para dejar comentarios.
    Qué bien que les hayas enseñado el blog a los papás. Os echo mucho de menos, me da penita no estar ahora con vosotros en Barcelona y darle un buen achuchón a la Gretilla.
    Muchos, muchos besos. MUAK.

    Responder
  8. ¡Cuánto me alegro, Pilar, de reencontrarte por aquí! Yo he andado también bastante alejada de GB, si es que no se llega a todo.
    Pero mira qué bien que vuelvas a retomar las letras. Me encanta leerte, ya lo sabes. Así que en seguida me pongo con ello.
    Muchos besotes desde el lejano Hamburgo.

    Responder
  9. In the past, Rooney did not reveal much about the events at the time. But now he's going to have a documentary about his life กีฬาออนไลน์ called "Rooney", where some clips from that documentary are released as an appetizer. And one of the issues Rooney had made was his skepticism about the ambitions of the team that used to nearly lead him to leave Old Trafford.

    Responder

Deja un comentario