Estos días sigo muy aplicada preparando nuevos materiales para Erik. Aunque en agosto continuamos trabajando algunos temas y los grupos de juego, va a ser en septiembre cuando retomemos nuestra rutina de terapia diaria.
Tengo también una gran novedad que contaros: Erik se está soltando más y más en español.
Esta semana ha sido maravillosa. El sábado vino a casa mi amiga Valeria de Granada. El domingo fuimos a Berlín, donde nos encontramos con José Manuel Martos (promotor de ARASAAC) y su familia. Y el miércoles nos visitaron Gema, su marido y el pequeño Teo. Jo, ¡qué ilusión tan grande todos estos encuentros! Ojalá pudiéramos repetirlos con más frecuencia y no estar tan lejos. Jaja, y además han sido la motivación para que Erik chapurreara más y más español. Lo mejor es que hasta les hacia señas y representaba situaciones porque, según él, «no entienden alemán», y su español no llega para contarlo todo. ¡Cómo se me caía la babota, jeje!
Bueno, subo el material que he preparado para trabajar los peligros y cómo resolverlos.
DESCARGA DIRECTA pinchando AQUÍ.
Recopilación situaciones de peligro de Mabel Freixes. Descarga AQUÍ.
Y un enlace al blog de Lupe, con nuevas fichas para trabajar los peligros:
Fichas de Aula Autista.
Y nuevos materiales gracias a Patricia Mardones:
Muy bueno Minimimo, un encanto, tal vez se lo lleve a mi sobri-nietito Bautista, nos está dando dolor de cabeza con los peligros 🙂
A la tía Erik tendrá que enseñarle alemán, las pocas palabras las ha olvidado snif snif
Disfruten de los encuentros, las salidas, Ojitos Azules tienes mis besitos :X :X
Que guay que envidia porder estar en alemania y visitaros saluditos
FANTASTICO MATERIAL!!!!!!!!!!! QUE ARTE TIENES!! GRACIAS POR COMPARTIRLO.
QUE ENVIDIA DE VACACIONES!!!!!!!!
MUCHOS BESOS DESDE SEVILLA, ESPAÑA.
jaja, corazónGra, hacemos intercambio alemánespañl con Erik, y menudos campeones los dos.
Bueno, acabo de ver lo de la película El Pozo -tengo un retraso de temas que ni veas, ahhhhhhh-. Lo antes posible me pongo con ello 🙂 🙂
¡Menuda cielote eres!
Oh, Ginés, ojalá que vengáis a vernos. Ya sabes que en Hamburgo tenéis casita, sí, síiiiiiiiiii 🙂 🙂
Elisabeth, corazón, no veas cómo estamos aprovechando, a tope, jiji.
Muchos besotes 🙂
Que lindo saber que Erik ya esta dominando el español.
Gracias por la información, porque tarde o temprano siempre la uso, actualmente vengo trabajando con Mika absurdos, secuencias y causalidad.
Cariños,
Rosio
Anabel muchas gracias por tantos materiales lo estoy usando con Jazmin varios de ellos, besitos al campeon!!!!!
¡cómo me alegro de todos los avances de Mika!, menuda campeona está hecha 🙂 Besitos a las dos 🙂 🙂
¡Bien por la campeona Jazmín también!!! Besotes enormes 🙂
El tema que has colocado me viene como dicen "de anillo al dedo" pues he estado buscando material relacionado esto porque a Sebastián se le ha despertado la curiosidad por los botones y los grifos y en verdad que corre riesgo él y por supuesto la casa entera. Un saludo para ti y para tu encantador caballero.
¡Vaya con Sebastián, jeje!, me lo tomo con humor porque no sé qué tendrán los grifos para que les gusten tanto. A Erik de pequeñito le fascinaban, y luego, ya sabes, le dio por sus tuberías.
Creo que tengo algunas secuencias con temas grifos y bañeras, etc.
Voy a mirar y te lo mando por mail.
Muchos besotes 🙂 🙂
Que ilusión querida, ver como poco a poco se avanza, que tus esfuerzos, son lo más hermoso, ya ves, pronto sera uno más hablando nuestro idioma, el idioma de Cervantes, maravilloso, espero siempre con ilusión tus entradas para ver los avances de ese maravilloso niño.
Un montón de besos a los dos.
Como siempre, Gracias!!!! Vengo atrasada con tantas cosas, estuve un poco caga ultimamente :):):)
ay, sí, Higorca, para mí es maravilloso escuchar a Erik hablar español. Todavía tiene que mejorarlo mucho, jaja, pero ya va encaminado. Mientras, se dedica a corregirme en alemán, eso sí, con mucho cariño porque dice "claro, como has nacido en España…".
Ah, corazón, no sé qué pasa que no puedo acceder a tu blog. Me da que no tiene entradas, uf, luego pruebo otra vez.
Besotes 🙂 🙂
no me hables de retrasos, Marina, jaja, que así ando yo, con un montón de pendientes por leer.. Poco a poco 🙂 🙂
Muchos besotes 🙂
Querría tener ahora la casa abarrotada (bueno, dos o tres…) de nietos para poner en práctica todos tus desarrollos.
Me encanta que Erik comience a chapurrear castellano, es estupendo. También sé que cada día lee mejor.
Es una alegría comprobar cómo evoluciona.
Biquiños.
Ahhh, Anabel, hoy he entrado por primera vez a tu blog despues de las vacaciones, la vuelta al trabajo es dura, no tengo tiempo para nada, despues de pasar un fantastico mes enterito con mi Teo……. Que bien lo pasamos con vosotros!!!! Cuanto me acuerdo de lo cariñoso que fue Erik con nosotros, dandonos su manita y llevándonos de aqui para alla, y como habla español el tío, es alucinante, y tambien quedé flipada al verle coger el lapiz y con trazo firme hacer sus dibujos (cuanto me reí con él cuando me explicó un dibujo que teneis pegado en la puerta del baño, ja, ja, Erik cuando me lo contaba tambien se reía a carcajadas). Fue realmente fabuloso encontraros, me habría gustado hablar más, pero el tiempo siempre corre en contra. Muchos, muchos besos, cuidaros.
Gemma
PD. Siempre me sorprenderá tu capacidad de trabajo y tu ilusión. Me trasmites mucha fuerza para seguir día a día peleando contra el autismo.
Holaaaaaaaa, ¡un mesecito completo con Teo, qué gozada! Jo, también nos supo a poco el rato en Hamburgo, pero seguro que antes de lo que pensemos nos encontramos de nuevo.
Teo es lindísimo, y me encantó veros a los dos sentados en el jardín cantando e interactuando. ¡Precioso!
Erik sigue mejorando español, jaja, me tiene encantadísima.
Muchos besotes para los tres 🙂 🙂
ya tengo el libro|Lo ojeé esta noche y me parece muy bueno.