comprensión avanzada / CUENTOS / cuentos conducta

Ricitos de oro y los tres ositos

Picto de Arasaac

Varias son las técnicas que podemos utilizar para trabajar los cuentos infantiles con nuestros pequeños. Durante este tiempo he adaptado cuentos de forma visual o con pictogramas, hemos hecho marionetas y teatrillos, los hemos convertido en cómics, hemos ordenado y narrado con ayuda de imágenes, … siempre con el objetivo de aumentar la motivación, la atención y la comprensión. Erik se divierte así muchísimo y me va pidiendo más y nuevos cuentos.

Tengo pendiente por preparar un documento con todas las estrategias al detalle que hemos seguido, y continuamos, claro. Mientras, subo al blog un cuento que a Erik le fascina, porque la nena tiene rizos y el pelo rubio: Ricitos de Oro y los tres ositos. ¡Que os divirtáis!

esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material, puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.

12 comentarios en «Ricitos de oro y los tres ositos»

  1. Precioso Minimimo II, con mis hijas y demás chicos trabajaba con títeres también…se me había olvidado, hoy lo traes…es uno de esos regalos que les encanta!

    Besitos Ojitos Azules :X :X

    Responder
  2. Sí, corazónGra, los peques se lo passan en grande con los títeres. Nosotros tenemos diferentes teatrillos para los cuentos, y los representamos de forma muy sencilla en los grupos de juego.
    Besitos y feliz día !! 🙂

    Responder
  3. Hola Anabel, una vez más me sorprendes con un material precioso y práctico. Lo trabajaré con mis alumnos/as.

    Por cierto, muchas gracias por tu comentario y me alegra mucho que mis fichas ayuden a Erik en su formación.

    Un abrazo. Paco Navas.

    Responder

Deja un comentario