Especial autismo / Solidaridad / Varios

Estamos con el Autismo 4

Portada de Miguel Gallardo

Estoy muy contenta: acabamos de regresar de unas merecidas vacaciones por una isla del Báltico – muy pronto contaré detalles- y ya tengo entre mis manos el nuevo especial Estamos con el Autismo 4que publicamos con la revista literaria En sentido figurado.

Me gusta imprimirlo en papel, encuadernarlo, releer y acariciar todos y cada uno de esos pedazos de vida que son tan grandes historias. Sólo tengo palabras de agradecimiento para todos los que habéis participado, además de sentirme orgullosa de mis compañeros de revista que desde hace cuatro años hacen posible que nuestro día a día llegue a tantos anónimos con el autismo.

Va un besote enormermente especial para José Gutiérrez-Llama, nuestro editor, así como para Judy García Allende y Ana Isabel Alvea Sánchez, por el cariño con el que me han echado una mano.

Aquí tenéis los enlaces para descargar en pdf:
Revista literaria de mayo y junio
Especial Estamos con el Autismo

Portada: Miguel Gallardo.
1 Testimonio. Duelos y visión positiva, por Fátima Collado. Foto: Mikel y Fátima.
2 Cuento. Los días no vuelven, por Anabel Cornago. Foto: Erik
3 Reflexión. Hablemos de sobrevivir, por Betzabe Zurita. Foto: Dieguito y Betzabe.
4 Poema. El desorden de tus sentidos, por Ana Luengo. Foto: Niklas.
5 Reflexión. El derecho a saber quiénes son, por Delfy Mara. Foto: Daniel.
6 Reflexión. Pieza a pieza, por Maite Navarro. Foto: Cartel para el 2 de abril.
7 Artículo. Cuentos para aprendices visuales, por Miriam Reyes. Foto: Aprendices visuales.
8 Testimonio. Un desconocido llegó a nuestras vidas, por Yanina Ledesma. Foto: Lauti.
9 Cuento. Caballeros y dragones, por José Gutiérrez-Llama. Foto: Adriá.
10 Ilustración de Santiago Ogazón Fernández.
11 Artículo. Realidades preocupantes, por Esther Cuadrado. Foto: Arturo y Esther.
12 Reflexión. El fin de la incertidumbre, por Marina Gotelli. Foto: Constantino y Salvador.
13 Poema. Sombra, por Menchu Gallego. Foto: Álvaro y Menchu.
14 Artículo. La espinita, por María Palacios. Foto: Lámina de Higorca Gómez.
15 Cuento. Su hermano Mauro, por Ana Fondevila. Foto: “Relojes” de Elia Fuentes Fondevila.
16 Artículo. Hop’ Toys, soluciones para niños excepcionales, por Rebeca Pérez Robles. Foto: Actividades sin fronteras.
17 Testimonio. Las cosas que me has enseñado, por Natali García. Foto: Santiago Isaac.
18 Poema. Asomándome a ti, por Ana Cortijo. Foto: Unai.
19 Cuento. El cisne negro, por Higorca Gómez. Foto: “El cisne”, por Higorca Gómez.
20 Reflexión. Una vida en sensaciones, por Elisa Salamanca. Foto: Alhambra y su papá.
21 Testimonio. Escenas de una vida, por Gemma Domínguez Muñoz. Foto: Dibujo de Erik.
22 Reflexión. Las cosas no pasan porque sí, por Mar Lozano. Foto: Júlia y Mar.
23 Ilustración de Gema Laura Díaz.
24 Reflexión. El autismo no es un problema en mi vida, es el reto de mi vida, por Luz Mariela del Pozo. Foto: Juan Diego.
25 Cuento. Luces de colores, por Carol Martínez. Foto: Dibujo de Niklas.
26 Poema. A mi hijo, por Francisca B. Foto: Cuadro de Merello.
27 Reflexión. Pensamientos de una madre, por Dana Horodetzky. Foto: Darius.
28 Reflexión. Lo que aprendo de ti, por Cristina Ruiz. Foto: Migue.
29 Testimonio. Yo vivo allí, por Anna Olle. Foto: “El esfuerzo de uno se une al apoyo de todos”.
30 Testimonio. Prefiero que preguntes mi nombre, por Ángela Corredor. Foto: Sebastián.
31 Testimonio. Experiencia de vida desde Colombia, por Ana Milena Jiménez Quintero. Foto: Juan Felipe con mamá y con papá.
32 Reflexión. Por qué quiero tanto que te parezcas al resto del mundo, por Rosanna Saraco. Foto: Dibujo de Thiago.
33 Testimonio. Tan parecidos, tan diferentes, por Manuel. Foto: Joaquín y Manuel.
34 Cuento. Carta a mi hija Sofía, por Mónica Briones. Foto: Ilustración de Santiago Ogazón.
35 Cuento. El perrito que imitaba a los niños, por Eusebio Freire Bargados. Foto: Sebastián.
36 Testimonio. Te tendría infinitas veces, por Choni de Olózaga. Foto: Pablo y Mario.
37 Reflexión. No somos tan diferentes, por Sarah Hernández Pérez. Foto. Andrea.
38 Reflexión. Enredándome contigo y tu autismo, por Eva Reduello. Foto: Gloria.
39 Artículo. Carta a mis nuevos profes, por Almu G. Negrete. Foto: Almu.
40 Ilustración de Santiago Ogazón.
41 Testimonio. Natalia y todas las cosas que ella nos enseña, por Cristina López García. Foto: Los deseos siempre encuentran un camino.
42 Artículo. La necesidad de una respuesta educativa y pedagógica más adecuada para niños con autismo, por Puri González Serrano. Foto: Las señales del autismo.
43 Testimonio. Todo es según el color del cristal con que se mire, por Frances Vega. Foto: Fernando.
44 Artículo. ABA, análisis del comportamiento aplicado, por Jazmín Menéndez. Foto: Guido.
45 Testimonio. Entre descubrimientos y canciones, por Karina Insaurralde. Foto: Valen.
46 Testimonio. Nuestro camino hacia la educación inclusiva, por Rosio Rojas. Foto: Mika.
47 Reflexión. En busca de la felicidad, por Fernando Ovelar. Foto: Cristina.
48 Testimonio. Carta de Catalina, por sus papás. Foto: Lámina de Higorca Gómez.
49 Poema para mi hijo con autismo, por Jez Luna. Foto: Peke y Jez.
50 Micro. Sin título, por Juan Antonio Pizarro. Foto. Dibujo de Thiago.
51 Reflexión. Sí vale la pena, por Betzabe Zurita. Foto: Uno para todos.
52 Poema. Variaciones del amor, por Ana Luengo. Foto: Dibujo de Niklas.
53 Micro. Era él, por Higorca Gómez. Foto: “Alas”, por Higorca.
54 Reflexión. Aprendiendo a entenderte, por María Palacios. Foto: Javi y María.
55 Poema. Cometas al aire, por Elisa Salamanca. Foto: Cometas.
56 Poema. Este mundo tuyo y mío, por Menchu Gallego. Foto. Álvaro.
57 Ilustración de Santiago Ogazón.
58 Poema. Ellos son los verdaderos pacificadores, por Eusebio Freire Bargados. Foto: Dibujo de Darius.
59 Artículo. Una evolución hacia el reconocimiento y la inclusión de las personas con autismo en Colombia, por Ana Milena Jiménez. Foto: Fundación Rompiendo Barreras.
60 Artículo. Nueva Guía de estilo para medios de comunicación, por Manuel Rincón. Foto: Manuel.
61 Artículo. Las diez cosas que le pediría a un médico un niño con autismo, por Cristina Ruiz. Foto: Miguel.
62 Poema. Soy distinto, soy igual, por Higorca Gómez. Foto. Joaquín y Marta.
63 Ilustración de Santiago Ogazón Fernández.
64 Micro. Principito de ojos limpios, por Rogger Alzamora. Foto: Nachete.
65 Artículo. Plataforma España Inclusión, por Cuca Da Silva, Esther Cuadrado, Eva Reduello e Inma Cardona. Foto: las autoras.
66 Poema. Sueños renovados, por Juani Luque. Foto: Juanlu.

esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material, puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.

37 comentarios en «Estamos con el Autismo 4»

  1. Gracias Anabel por todo lo que haces por nuestros niños, por dar una visión positiva del autismo, por tus materiales, por tu trabajo, por tu labor de concienciación… Tengo a veces mucha pena por todo lo que me pierdo de vosotras pero llevo un año de locos haciendo más cosas de lo que realmente puedo. Pero siempre os tengo en mi mente y en mi boca. Besitos reina.
    Te robo la entrada!!!!

    Responder
  2. Anabel:
    Concuerdo con Cuca y también te doy las gracias porque compartes de maneta incondicional todo el material que posees, yo por mi parte hago mi pequeña contribución distribuyendolo a algunos padres que no tienen aaceso a internet o se les dificulta bajar el material.
    Y sobre la revista que decir, muchas gracias por hacerme parte de este maravilloso grupo que da a conocer una visión positiva del autismo.

    Cariños,
    Rosio

    Responder
  3. gracias a ti por el trabajazo que realizas y sobre todo, porque no se si eres consciente de ello, pero eres un gran nexo de unión para muchos padres

    un placer colaborar en este precioso proyecto
    bss

    pd peazo vacaciones eh, fotos fotos fotos

    Responder
  4. Gracias a vos Anabel por tomarte el trabajo de hacer esto todos los años. Creo que es algo muy importante en todas nuestras vidas, y nos das el espacio para poder expresarnos. Asique, mil millones de gracias!!!!!

    Responder
  5. Anabel me uno a todas las demas: Gracias por tu trabajo y por compartir tu experiencia y material, es una compañia enorme porque mas que ejercicios puntuales es saber que se puede contar con una mama dispuesta a contarnos como trabaja, que le resulta, que se puede hacer? gracias!!!

    Responder
  6. Querida Anabel, enhorabuena!!! es un trabajo excelente, pero qué curranta qué eres!!! ya lo he publicado en mi blog y en el facebook para que llegue a muuuucha gente. Un abrazo y felicidades a tod@s l@s participantes. Gracias

    Responder
  7. Cada año la revista aumenta su calidad y sin duda todo te lo debemos a ti y a ese ángel que te acompaña que hace que lo que tocas se convierta en especial. Un besazo enorme y me muero de ganas que nos cuentes sobre ese viajito!!

    Responder
  8. Cuca, corazón, ya sé que no paras y estás haciendo una labor maravillosa. Sigue así, y aunque a veces nos comuniquemos poco, nos tenemos siempre presentes.
    besazos 🙂
    PD. y ese viaje a Galicia que tengo pendiente 🙂

    Responder
  9. jiji, Amaya, el angelote no veas lo grande que está. Ya me dice que pronto me llevará él en brazos y en el coche, jaja.
    Sí, hay mucho que contar de las vacaciones, la semana que viene iré a ello 🙂
    Besazos enooooooooooormes 🙂

    Responder
  10. Anabel, un enorme gracias porque me ayudaste muchísimo. Para mi es un orgullo poder participar en iniciativas como esta que no se dan por estos lados del planeta. Gracias por el corazón y el alma que le pones al especial. Besos y abrazos.

    Responder
  11. Hola!! antes de nada quiero felicitaros por el trabajo tan grande que estais realizando. Soy una maestra de pedagogía terepéutica y experiencias como la vuestra me ayudan en el día a día con mis alumnos y a querer cada vez más mi profesión.
    Quería saber cómo puedo conseguir la revista "Estamos con el autismo 4" ya se que se puede descargar pero me gustaría, si puede ser, tenerla en papel.
    Un saludo muy grande!!

    Responder
  12. Hola, Iria:
    mil gracias por tus palabras, ya sabes el cariño que le ponemos todos los años.
    La revista es sólo virtual, lista para descargar en pdf. Por mi parte me la imprimo y encuaderno todos los años, porque me encanta poder hojearla con frecuencia.
    besitos 🙂

    Responder

Deja un comentario