Hablar con tono agradable regala alegría |
El comienzo del cole ha supuesto muchas alegrías. Erik va contento, está muy bien integrado, ha recibido ya dos invitaciones de cumple y con mucha frecuencia quedamos con otros peques. Estamos muy felices por como se está desarrollando todo.
Sin embargo, el tener que adaptarse a la nueva situación también le ha provocado estrés a Erik. En general hemos notado que se ha vuelto un pequeño gruñón. Protesta por muchas cosas, sobre todo relacionadas con ruidos. Si ve un semáforo en rojo, se enfada. Y a los pobres contenedores de basura los llama “enemigos”. Su humor anda variable: de la alegría al enfado en un momento. Y su tono para decir muchas cosas es como la del pitufillo gruñón, sobre todo si está cansado.
El cole le encanta, como ya he comentado. Pero el cole significa también ruido, ajetreo, nuevas situaciones, niños que no paran, madrugones y tener que estar tranquilito escuchando sin interrumpir o trabajando en equipo.
En estos tres meses ha mejorado mucho en su tono protestón. No obstante, hay que seguir trabajando y dándole tiempo para que se adapte a todos esos cambios.
Os cuento las estrategias que estamos siguiendo y que le están ayudando mucho:
1 El cuaderno del buen humor: Hemos preparado un cuaderno donde pegamos las cosas, las personas y las situaciones que le gustan mucho. Lo hacemos juntos, lo miramos… y en una versión reducida lo lleva en la cartera del cole. Se está acostumbrando a mirarlo por iniciativa propia si está de mal humor.
Ejemplo de página del cuaderno: son cosas que le encantan a Erik |
3 Hemos creado nuestra propia fábrica del buen humor. De nuevo he aprovechado los intereses de Erik por la técnica y el resultado lo tenéis en el dibujo. En paralelo, cuando vemos el dibujo, nos hacemos los smilys terminados, los recortamos y nos los colocamos sobre la ropa.
3 Dibujamos juntos situaciones que provocan buen humor y situaciones que provocan mal humor. Incluso a los mismos personajes los ponemos de buen o de mal humor.
Buen humor |
Mal humor |
4 Historia social sobre Hablar con tono agradable, así como diferentes ejercicios. Uf, esta siendo mano de santo. De verdad que el repetir una frase con tono agradable y tono desagradable le ha servido muchísimo a Erik.
El tono desagradable provoca tristeza en los demás |
5 Resumen del día con los momentos agradables y momentos desagradables. Lo escribimos juntos, hablamos sobre esas diferentes situaciones. Y procuro que al final sean siempre más las situaciones agradables para resumir que hemos tenido un buen día.
6 Antes de salir para el cole, le doy un motivo para que el día sea un buen día. Por ejemplo, le digo que por la tarde vamos a construir un robot con los legos, o que hay pizza de champión para cenar o que va a venir su amiguito xxx o que vamos a ir a montar a caballo. En ocasiones le meto en el bolsillo de la chaqueta una imagen que representa a ese motivo para que el día sea un buen día, y que lo mire si se pone de mal humor.
La verdad es que con todas estas estrategias ya está menos gruñoncete. Se está esforzando muchísimo, mi campeón.
jajaja ese manualcito debemos llevarlo todxs!
Claro que ha Erik mi Ojitos Azules 🙂 le supone stress, como a cualquier niñx Minimimo. Comenzar la primaria lo es como así la secundaria…solo que a veces no prestamos atención en nuestrxs hijxs.
Para mi fue traumático, en mi casa no me preguntaban nada…con mis chicas lo noté, mi pregunta al buscarlas en los primeros días, luego cuando llegaba de mi trabajo: 'han estado felices hoy?'. Lo recuerdan ahora de mayores, cuando no era así, habían pasado un mal momento, lo habábamos, tratábamos de enfocar si realmente era un problema a tener en cuenta o no.
Sobre todo con lo del acoso escolar, eso llevó a hablar con el gabinete psicopedagógico (gracias que en esa escuela existía).
Besitos voladores multicolores llenos de buenas ondas :X :X
Concuerdo con Graciela, todos necesitamos un cuaderno del buen humor!. Que interesante reacción de Erik, otro niño lo resolveria con llanto y quejas, pero Erik que ya esta mas maduro pues se pone de mal humor y "gruñe", y que buena idea la que has tenido Anabel sobre un libro de cosas divertidas para Erik!
Y de veras que nos vamos hacer un cuaderno. Un abrazo par de guapos
sí, corazónGra…. el comienzo del cole es difícil para todos los peques; uf, no veas las caritas de todos los nenes los primeros días. Lo hablábamos las madres, lo cansados y excitados que estaban luego por las tardes.
jaja, mi pitufito gruñón está para comérselo -casi siempre, jajaa. Y es maravillosos poder hablar y trabajar con él estos temas 🙂
Besotes
Afortunadamente, Betza, los llantos y los gritos hace mucho que pasaron. Está ya hecho un hombrecito, como dices, y está en la fase protestón. Pero pasará… y llegará otra. Besotes para los cuatro, cielo 🙂
Bien, Adolfo 🙂 y me encantaría ver algunas fotos de ese cuaderno… ¿habrá generadores y postes de la luz?, jiji 🙂 Besitos
Anabel me viene como anillo al dedo jazmin cuando ve el camion de basura o algun camion o omnibus parecido grita pero grita tanto que quizas alguna vez le escuches si hasta ahi alemania desde paraguay, gracias!!!!! muchos besitos a los dos
me uno al resto de gente que ha comentado, a todos nos vendrían genial estas estrategias!! espero que pronto erik se adapte a los cambios, a todos nos supone estrés afrontar situaciones nuevas…
Cuántas ideas!!!! de verdad que poner en el papel las emociones es muy útil para nuestros chicos. El mundo ya de por si es difícil para nosotros mucho más para ellos. pero Erik lo hace muy bien. Besotes.
Muy buenas Anabel, enhorabuena de nuevo por los recursos que elaboras con tanto cariño para tod@s.
La Mirada Especial os otorga un premio por tener un blog tan versátil. Puedes recogerlo en esta dirección: http://lamiradaespecial.blogspot.com/2011/11/premio-versatile-blogger.html
Un abrazo y seguimos compartiendo.
Me ha encantado Anabel, te voy a copiar la idea para hacerla yo! jajajaja.
Un abrazo muy fuerte!
Mariagloria, puede que ese "miedo" a los camiones de basura y omnibuses tenga que ver con la hipersensibilidad a sonidos. Con Erik estamos preparando ahora un catálogo de ruiditos, todos dibujados por él y con su nombre; sí, los ruidos tienen nombre de tipo "ahhh" "erch", etc. Y él va poniendo si le gustan, le dan miedo o le molestan. Quizás te sirva esta idea también, pronto lo subiré al blog.
Besitos para las dos 🙂
Muchísimas gracias, chicas 🙂 🙂 A mí me encanta ver lo contento que Erik va todas las mañanas al cole, y poquito a poco ese estrés inicial va desapareciendo.
Besotes 🙂
Gracias, Ángela. Siempre orgullosísimas de nuestros campeones, que se esfuerzan a diario 🙂 Muak.
Eres un cielote, Paco. Me paso encantada a visitarte. Besitos 🙂
jajaa, Gara… vamos a hacer famoso el libro del buen humor personalizado. Besotesssssssssss 🙂
Ay! Anabel, me ha encantado este material, no sólo para Quique, sino para aplicármelo a mí mismaaaaaaa.
De costumbre, solemos estar en casa de buen humor, pero a veces: ubrsshhhh!!! 🙂 🙂 🙂
pues sí, jajajajaja, Concha 🙂
si estoy de acuerdo con algunos comentarios todos deberiamos de llevar a cabo estas estrategias para mejorar nuestro mal humor… excelente muchas felicidades… gracias por compartir