habilidades sociales / Imitación / Juego / Socialización

Erik se inventa un juego y hace los materiales él solito

Panel dibujado por Erik tras inventarse él solito las actividades que debemos hacer en un juego con dado

Es inmensa la alegría que siento al comprobar día a día el magnífico desarrollo de Erik. Hace un par de días se inventó un juego él solito, lo preparó todo y nos propuso a nosotros jugar con él. Ha sido algo impresionante, de verdad.

A veces he contado en el blog el partido que le hemos sacado a juegos con un panel y un dado (ver, por ejemplo jugamos con el dado: interpretación de gestos). Pues bien, con esta idea de juego Erik ideó el suyo propio.

Tomó una hoja de papel tamaño DINA3. Sobre ella dibujó 20 actividades que él solito se inventó:

1 Jugar con el camión de bomberos de Amaya Padilla a apagar un incendio, además de rescatar a las personas en peligro .

2 Pensar un país en el globo del mundo y pedir a los otros que lo adivinen con preguntas: ¿en qué continente? ¿norte o sur?, etc.

3 Buscar en el catálogo de Lego una creación. Y pedirle a él que nos diga a partir de qué edad y el precio (se lo sabe todo de memoria)

4 Cantar una canción

5 Con los ojos vendados, adivinar un sonido que produce otra persona

6 Representar la historia de Frau Nucke, que él se inventó hace un año

7 Jugar al cocodrilo: uno hace de cocodrilo y persigue a los demás. Al final hay que meterle un cojín al cocodrilo en la “boca” (se representa con los brazos haciendo un movimiento de abrir y cerrar, acompañado del sonido frasch frasch)

8 Leer un fragmento cortito de un libro (ya sabe leer)

9 Estimar el peso en gramos de algo que hemos colocado en una báscula de cocina

10 Con los ojos vendados, adivinar por el tacto un objeto

11 Bailar una canción poniendo la música

12 Escribir letras o palabras en caligrafía artística o con letras chinas (está entusiasmado con el alfabeto chino, y se está aprendiendo palabras)

13 Contar un chiste

14 Hacer el juego del tren: recorrer la casa haciendo un tren, con paradas, túneles y destino.

15 Hacer el sonido de un animal

16 Pantomima: adivinar lo que representa otra persona con gestos

17 Hacer deporte

18 Con los ojos vendados, adivinar algo por el olor

19 Jugar con la plastilina – como está seca, lo ha sustituido por el Tangram

20 Subir o bajar la escalera. Él se pone al final como barrera, y la “abre” a la orden de “ábrete, sésamo”

Impresionante, ¿verdad? Creo que no hace falta entrar en detalles para ver que Erik ha recogido en este juego inventado por él muchísimas de las cosas que ha aprendido: juego de rol, imitación, interacción, emociones, teoría de la mente, sensorial, creatividad, iniciativa, atención compartida… Estoy muy emocionada, pero sobre todo orgullosísima de él. ¡¡¡ Pedazo campeón ¡!!

Erik preparando los materiales para comenzar después el juego con el dado
Otro panel que también se ha dibujado para que no «siempre juguemos a lo mismo»
esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material, puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.

36 comentarios en «Erik se inventa un juego y hace los materiales él solito»

  1. Ayyyy que me emociono todaaaa!!! Este Erik no deja de sorprendernos y enamorarme por completo, qué lindo lo del camión Anabel!! Sabes que los quiero con locura y si tiro el dado siempre estareis en el numero 1 de mi lista  muuuuaaaak!!

    Responder
  2. qué pasada! una de las cosas que me parece más difícil cuando trabajo con personas con diversidad funcional es enseñarles a desarrollar la creatividad, la imaginación, el juego… parecen aspectos que deben "aprenderse espontáneamente" y, justamente por eso, nos resulta más complicado encontrar una metodología, materiales, etc. adecuados. De tu página sacamos muchísimas ideas, muchas gracias y mucho ánimo, estáis consiguiendo muchísimas cosas!!

    Responder
  3. Ese "Ya sabe leer" que colocaste entre paréntesis se robó toda mi atención y admiración. Esta es una superentrada, es como un inventario de avances. Felicitaciones a Erik y a mami que nos muestra que SI SE PUEDE. Un besototototte.

    Responder
  4. jajaja, Amaya, lo mejor es que cuando juega con él, dice siempre "el camión de bomberos de Amaya", y es su favorito. Ya sabes que nosotros también te queremos muchísimo, y estás muy dentro de nuestros corazoncitos. besos, cielo 🙂

    Responder
  5. Muchas gracias, Ester (laura, ana y mati). Ya sabéis que hay varias etapas en la adquisición de las habilidades del juego. Nosotros hemos dedicado muchas horas de trabajo, con Erik solito y en grupo de juego. Ains, cuando me acuerdo que el juego de Erik inicial era sacar las cucharas de un cajón y ponerlas en líneas perfectas… Mucho tiempo ha pasado desde ello, y ahora recogemos todos los frutos.
    me alegra muchísimo que el blog os venga bien.
    besotes 🙂

    Responder
  6. Imaginación tiene mucha, Mar. Y eso es para mí un avance grandioso también. Estas tardes estamos dibujando y escribiendo juntos un cuentito, está qwuedando divino, y lo mejor es lo bien que lo estamos pasando.
    Besitos 🙂

    Responder
  7. Todavía va leyendo despacito, Ángela. Se cansa con párrafos muy largos, pero va muy bien. Y también lee en español 🙂 Jaja, le encantan los alfabetos, se los sabe en alemán, español e inglés… y ahora se está entusiasmando con las letras chinas… en fin, un nuevo interés está naciendo.
    besazos enormes para los dos 🙂

    Responder
  8. Impresionante, me ha dejado sin palabras!!
    Seguro q lo habéis pasado genial.
    Yo con Javi ya voy consiguiendo jugar los 4 a juegos de mesa: loto, tragabolas, domino… Y me parece increíble.
    Un beso muy fuerte para todos

    Responder

Deja un comentario