Juego / Lenguaje

Circuitos de soplos divertidos

Hace ya algunos años que publiqué una entrada en el blog sobre la importancia de practicar los soplos con nuestros hijos (ver AQUÍ).

En casa los seguimos practicando con muchas ideas nuevas que además nos divierten. Creo que las fotos hablan por sí solas. ¡Que os divirtáis!

Y soplando y empujando con el matasuegras:

esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material, puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.

8 comentarios en «Circuitos de soplos divertidos»

  1. Estimada Isabel. Es la primera vez que leo su blog y me he quedado tan maravillada (hasta me ha hecho llorar)que he tenido que iniciar este mensaje llamandola asi…ESTIMADA ISABEL. Le cuento que mi bebe tiene 228 meses y aun no habla solo dice papa y uno que otro monosilabo. Actualmente esta bajo diagnosticado. Lo observo una psicologa infantil junto una logopeda y pedagoga. A primera vista nos descartan la posibilidad de autismo, pero estamos en espera de los resultados. Necesita reunirse el equipo y llegar a una conclusion. Nosotros, sus padres, hemos empezado a llevarlo a estimulacion temprana una vez por semana. Somos de habla hispana pero en estos momentos nos encontramos en alemania por cuestiones de trabajo de mi esposo. Pais donde precisamente en el pais donde usted esta residiendo. Aun no dominamos el idioma. Nuestro bebe asiste a un kinder privado desde hace dos meses. Es muy pero muy afectuoso. Necesita mucho de las caricias, especialmente de su mami. No se cuantas veces durante en el dia necesita venir a abrazarme, sin contar las veces que necesito acercarmele y abrazarle yo. NO SE SABE LO QUE SE QUIERE A UN HIJO HASTA QUE SE TIENE. ES NUESTRA RAZON. COMO LO QUEREMOS!!!!!.
    Yo le escribo con la esperanza de que usted acceda a una peticion que le voy a hacer. Por favor Isabel, seria posible comunicarnos via telefonica??. Yo la llamaria en el momento exacto que usted me indicara y seria capaz, de usted permitirmelo, de ir hasta Hamburgo a conocerla personalmente y conociera a mi bebe y me brindara su opinion sobre que es lo que observa en el que le impide comunicarse verbalmente. Nosotros hemos notado que las cosas que le ensenamos donde el observa la accion la aprende muy rapido, pero verbalmente sin hacer gestos no lo logra entender. Hay acciones sencillas que si, como ven, dame, toma. Se gira perfectamente cuando lo llamamos y su contacto visual al igual es perfecto. Su principal problema donde radica??, pues es que no logra hablar, cuando se emociona si que mueve sus manitos, como si quisiera decirnos un monton de cosas. (solo lo hace en esos momentos, bajo emocion y alegria muy fuerte), ademas no le gusta jugar directamente con otros ninos. Esta dentro de ellos, no le molesta, pero no se decide a ir a jugar. Notamos que los observa pero no se decide. Con los adultos cambia la cosa, a la vez que conoce a una persona que lleva un tiempo viendolos, como son sus cuidadores en el kinder, pues los abraza tambien. Ya le digo, con nosotros sus padres no hace mas que buscarnos para abrazarnos y le encanta que juguemos con el. Es un bebe adorable!!!!!!!. Le ennvio este mensaje con un inmenso respeto hacia usted y un beso gigante para su campeon!!!!!!!

    Responder

Deja un comentario