Cognitivo / lego / matematicas

Diagrama de barras sensovisual con Legos

A Erik le gustan mucho las matemáticas, se entretiene mucho con Ellas. Ya desde muy pequeñito mostró un interés especial por los números, muy pronto coprendió que se asociaban a una cantidad, comenzó a contar, a realizar pequeñas operaciones, a calcular…
Cuando ya empezó el cole, nos dieron muchos cuadernos extras de matemáticas, además de material Montessori que me parece muy bueno.
Voy a ir poco a poco compartiendo en el blog diferentes actividades matemáticas.

Pero hoy adelanto algo que hicimos el miércoles. Erik tiene Examen de mates la semana próxima. Están con problemas, y con diagramas de barras.

Me encanta prepararle actividades para que repase, y en las que incluyo lo que más le motiva:
– que sea visual
– que haya componente sensorial (es decir, que pueda manipularlo, tocarlo, etc.)
– aprovechando intereses: ahora estamos con mapas y África, así que he usado bichos de ese continente, además de sus adorados Legos.

Sencillísimo: Juntos cogimos cinco animales africanos: mono, elefante, cebra, jirafa y león. Y piezas de Lego. Con ello preparamos un Diagrama de Barras:

 
Y le pasé las preguntas para contestar. De este tipo:
– cuántos elefantes hay?
– Qué clase de animal hay más?
– Tienen los leones comida suficiente? – jajajaj esta pregunta se las trae, hace pensar
– Qué hay más, cebras o jirafas?
– Cuántos animales comen sobre todo bananas?
– Cuántos tienen trompa?
– Cuántos comen Carne?
– Cuántos comen hierba o vegetales?
 
Además de trabajar dobles, mitades, igual…
 
Ojalá os venga bien esta idea.
Mañana subiré el material para trabajar África.
 
¡Feliz día!
 
 
esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material, puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.

4 comentarios en «Diagrama de barras sensovisual con Legos»

Deja un comentario