Las personas con TEA suelen tener una forma de pensamiento bastante inflexible, lo que les produce Muchas veces un estado de ansiedad. Ya hace un tiempo publiqué en el blog, gracias a la traducción de Juanma Cano, unas pautas frente al pensamiento rígido (ver AQUÍ). Este magnífico documento y más ideas que he ido encontrando en Internet me han servido de base para crear unos materiales y juegos que os van a encantar. Sí, el equipo de Motricidad se ha puesto en marcha para trabajar la FLEXIBILIDAD, jajaja, pero la flexibilidad del cerebro.
Van a ser varias entregas de materiales. Hoy toca la primera que además la llevo muy avanzada con Erik:
1 Qué es ser flexible:
adapto a los cambios sin enfadarme
los imprevistos sin enfadarme
que hay situaciones inesperadas
las
Alternativas y las posibilidades
perder (aunque me enfade un poquito)
puedo equivocar y cometer errores
2 Pensamiento flexible frente a pensamiento rígido (FLEXI y KOKORROKA)
3 Fichas de trabajo: listado de actitudes, clasificaciones, cómo elijo actuar,
4 Enemigos del cerebro flexible: Kokorroka y sus secuaces. Aventuras y juegos.
Bueno, os dejo con este súpermaterial para que lo disfrutéis.
muy interesante el articulo
muy buen trabajo, muchas gracias
Muchísimas gracias por estos nuevos "supermateriales". Seguro que nuestros alumnos los disfrutarán mucho como siempre. Con tu permiso, los comparto en mi blog. ¡Un saludo y gracias!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Muchas gracias Anabel!!!! Estoy deseando empezar a trabajar en casa con mi hijo. Y gracias por todo lo que compartes, por contar tu experiencia que tanto me esta ayudando en mi día a día con mi hijo.
A por ello, entonces 🙂 Ando preparando estos días un nuevo curso sobre Simbolismo y Cognición social, y con estos materiales, por ejemplo, se anda preparando terreno 🙂 Besitos a todos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Muchas gracias, podrían orientarme o ayudarme para hallar la manera de evaluar a un peque de 3 años a quien el psiquiatra dice que tiene impulsividad y ansiedad y ya lo está medicando, por favor??? o algún enlace. Los instrumentos de Spence y Barratt aplican para niños de años en adelante
Gracias y muchos saludos.
Sergio
P.D. he navegado por la página, y está maravilloso todo lo que tienen… Bendiciones
Hola Anabel …consulta se podria empezar esto en un nene de 6 años no verbal???como saber si esta entendiendo lo trabajado???