Nos colocamos frente al niño e imitamos
alguna actividad que realiza. Si
logramos su atención, podemos introducir algunas modificaciones con el objetivo
de que con el tiempo sea el niño quien nos imite. Si por ejemplo al peque le gusta
dar palmas, podemos imitarlo varias veces y al final introducir dar golpecitos al
suelo con el pie o extender los brazos.
alguna actividad que realiza. Si
logramos su atención, podemos introducir algunas modificaciones con el objetivo
de que con el tiempo sea el niño quien nos imite. Si por ejemplo al peque le gusta
dar palmas, podemos imitarlo varias veces y al final introducir dar golpecitos al
suelo con el pie o extender los brazos.
También podemos aportar algún elemento
mediador si nos unimos a él y lo imitamos. Recuerdo que a mi hijo le encantaba
embarrarse sentado en el suelo del jardín. Yo me colocaba a su lado, clavaba
palitos en la tierra o colocaba pidritas sobre trazos hechos con uno de los
palitos. Luego se los daba a él para ver si lo imitaba o si los dos
interactuábamos de alguna manera. Poco después, cubo y pala como aliados o una
botella de plástico para rellenar con tierra.
mediador si nos unimos a él y lo imitamos. Recuerdo que a mi hijo le encantaba
embarrarse sentado en el suelo del jardín. Yo me colocaba a su lado, clavaba
palitos en la tierra o colocaba pidritas sobre trazos hechos con uno de los
palitos. Luego se los daba a él para ver si lo imitaba o si los dos
interactuábamos de alguna manera. Poco después, cubo y pala como aliados o una
botella de plástico para rellenar con tierra.
INFO:
·
Imitar al niño
fomenta más la vocalización y la interacción. También le alienta a copiar a la
persona adulta y tomar turnos. Asegúrate de imitar cómo juega siempre que sea
un comportamiento positivo.
Imitar al niño
fomenta más la vocalización y la interacción. También le alienta a copiar a la
persona adulta y tomar turnos. Asegúrate de imitar cómo juega siempre que sea
un comportamiento positivo.
·
Recuerda repetir sus sonidos, copiar las acciones que realice al explorar
un objeto, unirte a él cuando se mueve. Pero, a la vez, introducir tú algún
sonido, palabra o actividad nuevos y adecuados a la situación.
Recuerda repetir sus sonidos, copiar las acciones que realice al explorar
un objeto, unirte a él cuando se mueve. Pero, a la vez, introducir tú algún
sonido, palabra o actividad nuevos y adecuados a la situación.
SI ESTÁ USANDO
ALGÚN JUGUETE:
ALGÚN JUGUETE:
Incitamos e
imitamos al niño:
imitamos al niño:
Para ir propiciando más y más la interacción,
podemos ser nosotros quienes incitemos o iniciemos la actividad. Por ejemplo:
podemos ser nosotros quienes incitemos o iniciemos la actividad. Por ejemplo:
• Dale al niño un juguete que le guste mucho
para que lo explore, y copia las acciones y sonidos que hace. Utiliza
intrumentos que le motiven: hablar a través de un rollo de cartón, utilizar un
micrófono, etc.
para que lo explore, y copia las acciones y sonidos que hace. Utiliza
intrumentos que le motiven: hablar a través de un rollo de cartón, utilizar un
micrófono, etc.
• Ten dos objetos iguales que le gusten
mucho al niño. Uno delante de él, el otro delante tuya. Cuando lo coja, imita
lo que haga con él. Introduce sonidos.
mucho al niño. Uno delante de él, el otro delante tuya. Cuando lo coja, imita
lo que haga con él. Introduce sonidos.
• Dale al niño un objeto que le permite
“jugar” con él en movimiento: por ejemplo, un trozo de tela vaporoso.
Utilizando uno parecido, imita sus posturas y movimientos, así como las formas
que hace con él. Introduce algún sonido o alguna palabra adecuado a la
situación. Varía los ritmos.
“jugar” con él en movimiento: por ejemplo, un trozo de tela vaporoso.
Utilizando uno parecido, imita sus posturas y movimientos, así como las formas
que hace con él. Introduce algún sonido o alguna palabra adecuado a la
situación. Varía los ritmos.
esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material, puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.
Excelente!!…lo hare
Super consejo!!! Mil gracias!!!
Buenas tardes, su página es la guia que necesitaba para empezar a estimular en casa a mis mellizos de 2 años con TEA. Gracias miles por compartir sus conocimientos. Dios me la bendiga. Saludos desde Lima, Perú.
Gracias miles por compartir
saludos de Brasil
Hi! I just wish to give you a huge thumbs up for the great info you have here on this post. I am coming back to your blog for more soon. 온라인카지노
Page wed very interesting. Please continue to inspire those who visit our website in the most positive way. You can visit my website lol bean
This Site Eating and Running Verification is a process that checks the capital strength of private This companies and determines whether the refund for rewards can be smooth. Both excellent safety games and sports sites These are the main Toto sites, which have passed the "eat and run" verification.
토토사이트 뱃사공 안전놀이터