Cognitivo

Autismo e Inteligencia

Imagen generada con IA

Autismo e inteligencia: ¿Cómo se mide realmente la capacidad cognitiva?

Se estima que alrededor del 32% de los autistas tienen también un diagnóstico de discapacidad intelectual (DI), pero… ¿cómo se determina realmente la inteligencia en autistas? Esta es una pregunta compleja porque los tests de cociente intelectual (CI) no siempre reflejan con precisión el verdadero potencial cognitivo de una persona autista.

¿Por qué es difícil medir el CI en autistas?

Los tests de inteligencia han sido diseñados desde una perspectiva neurotípica y presentan varias limitaciones cuando se aplican a autistas:
🔹 Lenguaje y comunicación: Muchos tests dependen de la comprensión verbal y pueden subestimar la capacidad cognitiva si hay diferencias en el procesamiento del lenguaje.
🔹 Rapidez de respuesta: Se espera que las respuestas sean inmediatas, cuando muchas personas autistas necesitan más tiempo para procesar la información y ofrecer respuestas reflexivas.
🔹 Ambigüedad en las instrucciones: Las preguntas pueden no estar formuladas de manera clara y estructurada, lo que dificulta la comprensión para alguien que necesita precisión.
🔹 Evaluación limitada: Estos tests miden habilidades específicas (como memoria de trabajo y razonamiento lógico) pero no contemplan formas de inteligencia menos convencionales, como el pensamiento visual, la creatividad o la capacidad de detectar patrones complejos.

Pero, ¿qué es realmente la inteligencia?

Más allá de un número en un test, la inteligencia puede entenderse como la capacidad de aprender, adaptarse, resolver problemas y comprender el mundo. Existen diferentes enfoques:
Teoría de las inteligencias múltiples (Gardner): Incluye inteligencias lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal, interpersonal, intrapersonal y naturalista.
Teoría del procesamiento de la información: Se centra en cómo una persona adquiere, almacena y utiliza la información.
Perspectiva neurodivergente: Reconoce que existen formas de inteligencia menos convencionales, como el pensamiento monotrópico (focalización intensa en intereses específicos) o el procesamiento sensorial detallado.

¿Y qué mide el Cociente Intelectual (CI)?

Los tests de CI evalúan áreas como:
🔸 Razonamiento lógico
🔸 Memoria de trabajo
🔸 Habilidades matemáticas y verbales
🔸 Velocidad de procesamiento

Pero no miden la creatividad, la inteligencia emocional, las habilidades prácticas o la capacidad de resolución de problemas en la vida cotidiana.

Por eso, en el caso del autismo, más que centrarnos en un número, es esencial observar cómo la persona aprende, resuelve problemas y se adapta en su entorno real. Cada mente autista es única y su potencial va mucho más allá de un test. 🌿

Deja un comentario