Cómo comprender y desenvolverse en los contextos sociales
MÁS QUE TEORÍA DE LA MENTE

COGNICIÓN SOCIAL 2

en autismo
CURSO ONLINE

Habilidades conversacionales, pragmáticas y mentalistas para comprender a los demás y desarrollar sensibilidad social

Entender los diferentes estados mentales y desarrollar la habilidad automática para atribuir deseos, intenciones, emociones, estados de conocimiento o pensamientos a otras personas y darse cuenta de que son distintas a las propias, además de encontrar sentido a su comportamiento y predecir lo que harán a continuación. Ese es el objetivo principal de este curso, que basa sus pilares en las habilidades conversacionales, pragmáticas y mentalistas para la sensibilidad social.

Más que Teoría de la mente

El proceso de compender lo que hacen o lo que dicen los demás incluye:

  • emociones (estoy contento o triste por algo)
  • deseos (quiero algo)
  • deseos y sentimientos relacionados (mi deseo se ha cumplido y me siento feliz)
  • conocimientos (conozco o ignoro algo)
  • pensamientos sobre la información (pienso en algo)
  • capacidad de diferenciar entre pensamiento y mundo real (los pensamientos ni se ven ni se escuchan – las cosas reales son tangibles)
  • creencias (verdaderas o falsas)

En definitiva, diferentes habilidades para usar tanto el lenguaje como la conducta adecuados a los diferentes contextos sociales.

Somos seres intencionales y nos desenvolvemos en un mundo social donde las interacciones se suceden sin parar. Quizás por ello hoy en día muchos autores prefieren hablar de cognición social como un conjunto más amplio de habilidades sociocognitivas y emocionales que las contempladas tradicionalmente bajo el término de Teoría de la mente, además de distinguir (según Javier Tirapu) entre:

empatía cognitiva (saber lo que otro sabe – pensar lo que otro piensa): los procesos cognitivos para adquirir el punto de vista del otro, como predecir conductas en base a creencias de primer y segundo orden.

empatía emocional (sentir lo que otro siente): la capacidad para reaccionar emocionalmente ante las experiencias de los otros, tanto en conducta como en lenguaje.

Nos vamos a centrar en las habilidades que ayudan a comprender a los demás para encontrar sentido a su comportamiento y predecir lo que harán a continuación, además de en las herramientas lingüísticas y conductuales de sensibilidad social.

qUÉ INCLUYE

Un curso para comprender lo que hacen o lo que dicen los demás, a la par de asentar las habilidades para desenvolverse en el mundo social.

Este curso abarca

Seguro que si estás aquí es por una de estas situaciones

Pasión / ilusión. Creando futuro

Eres profesional y crees en el potencial de todas las personas. Deseas por ello contar con las mejores herramientas prácticas para seguir acompañando a las personas autistas y a sus familias.

Formación / implicación. Viviendo momentos felices

Tu hijo es lo más maravilloso que tienes y deseas, desde la comprensión y el respeto de su autismo, proporcionarle actividades para que avance y llegue a ser lo más autosuficiente posible. Momentos felices juntos.

Constancia / fidelidad. Sabiendo lo que haces

Ya has hecho otros cursos online o presenciales con nosotros y conoces la calidad de los contenidos, así como la calidad humana en la atención de todas tus consultas.

Con este curso aprenderás a implementar las  habilidades sociales abarcando todas sus perspectivas, así como a poner en práctica actividades motivadoras y efectivas.

Es fundamental conocer estrategias y vivenciar actividades motivadoras tanto sociocognitivas como emocionales para que nuestros chicos con autismo vayan desarrollando herramientas que les permitan comprender cada nueva situación social con la que se vayan enfrentando

El temario

de Cognición social completo abarcará

Abordaremos TODOS los aspectos implícitos de 0 a 10 años. Por eso lo hemos dividido en DOS CURSOS -cada uno con dos módulos- que ofreceremos por separado. En conjunto, contemplaremos:

➜ interacción 
➜ intencionalidad
➜ consciencia personal
➜ juego simbólico
➜ funciones ejecutivas 
➜ emociones
➜ habilidades sociales 
➜ interpretación
➜ inferencias
➜ habilidades comunicativas intencionales

➜ cognición
➜ coherencia central
➜ imaginación
➜ flexibilidad
➜ sensibilidad social
➜ mentalismo
➜ ficción
➜ engaños
➜ pragmática
➜ conversación
➜ lenguaje social

Práctico, completísimo y explicado de forma sencilla. 

¿Quieres saber de qué tratan los dos módulos de Cognición Social 2?

Hacia los 5 años, los niños consolidan una nueva competencia: pasan de “saber” a ‘saber que saben’, además de establecer una relación entre pensamiento, emociones y creencias. Al poder atribuir emociones, intenciones, deseos y creencias a otras personas alcanzan un momento determinante de su actividad intelectual, con nuevos niveles de razonamiento.

Veremos con detalle:

  • Pensamientos, emociones y creencias
  • Creencias falsas de primer orden: interpretación de conductas en base a creencias falsas
  • Ficción, simulación y fantasía
  • Habilidades pragmáticas, primeras conversaciones
    🠚   Cinética o uso de los gestos en la comunicación
    🠚   La intencionalidad o propósito de la comunicación
    🠚   Contacto visual
    🠚   La expresividad facial
    🠚   Las peticiones o expresión de deseos
    🠚   Alternancia recíproca (turnos y esperas)
    🠚   Comprensión de preguntas y hacer preguntas
    🠚   Inferencias lógicas en contextos
    🠚   Interpretación de intenciones / proyección de conductas basadas en comunicación no verbal, en base a respuesta emocional o en base a creencias
    🠚   Proxémica: forma en que una persona usa el espacio (postura, contacto) y la distancia en sus relaciones interpersonales.
    🠚   Habilidades conversacionales como interacción comunicativa entre individuos
    🠚   Variación estilística para adaptar el lenguaje a diferentes interlocutores
    🠚   Topicalización: introducir temas, mantenerse en un tema, cambiarlo y finalizarlo
    🠚   Aclaración y reparaciones: pedir al interlocutor que te aclare lo que no entiendes o darle la información que precisa si él no te entiende a ti.
  • Creatividad imaginativa
  • Del engaño a la mentira, incluye mentiras piadosas y persuasión
  • Creencias falsas de segundo orden
  • El recuerdo influye en las emociones

Nuestras acciones o comentarios pueden afectar de manera positiva o negativa a las otras personas. Tener sensibilidad social significa que tenemos la capacidad de controlarlos para evitar que los demás se sientan mal (emociones desagradables) por lo que hayamos dicho o hecho. Por eso no podemos quedarnos solo en habilidades referidas a conductas.

Veremos con detalle:

  • Comprensión de intenciones comunicativas verbales: chistes, lenguaje figurativo, dobles sentidos, refranes, ironía, inferior y razonar
  • Malentendidos en situaciones sociales: herramientas para afrontarlos
  • Estrategias cognitivas para la organización y la resolución de problemas
  • Trucos y actividades para profundizar en la conversación: empezar, unirse, participar, despedirse
  • La empatía: siento lo que sientes y me intereso por ti
  • Comprensión emocional avanzada: de fingir emociones a los juicios morales
  • Transgresión de las normas socioconvencionales: Meteduras de pata y dilemas. Culpa y vergüenza

En este curso aprenderás a

Implementar las habilidades necesarias para comprender a los demás y desenvolverse en el mundo social
Guiar, acompañar e intervenir paso a paso de acuerdo a las necesidades y el desarrollo
Crear y aplicar actividades interactivas, motivadoras y respetuosas con sus particularidades

Hola, soy Anabel Cornago

Mamá de un (ya) joven con autismo. Desde el diagnóstico de mi hijo de Autismo infantil Kanner en diciembre de 2006, y mi formación en Atención Temprana, me he implicado de forma absoluta en su estimulación. Siempre he creído en él, al igual que en el potencial de todas las personas. Desde la comprensión y el respeto, consciente también de las dificultades, he desarrollado programas de intervención paso a paso y materiales con el reconocimiento del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (Bremen) y la Hochschule de Münster. Vivimos el autismo con naturalidad, mostrando que sí se puede y lo valiosa que es la diversidad para todos.

Desde el 2007 estoy activa acompañando a las familias, más aún desde la creación de mi blog El sonido de la hierba al crecer, referente en autismo en habla hispana con miles de visitas diarias. Soy autora de dos libros en español: Manual de Teoría de la Mente para niños con autismo y del Manual de Juego para niños con autismo, y de tres en alemán: Die Wahrnehmung (actividades sensoriales), Emotionale Kompetenz (Las emociones) e Interaktion und Spiel (Interacción y Juego), como parte de un proyecto de atención temprana  que dirijo en Autismus Hamburg. Tengo en preparación varios más.

Participo con ponencias y talleres en Alemania, y en otros muchos países de Europa o América. Miles de personas han acudido a mis formaciones prácticas, tanto presenciales como virtuales.

Soy miembro de la junta directiva del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (Bremen) y formo parte del consejo de Autismus Hamburg, además de cofundadora. También soy docente en la Escuela de Terapeutas en Autismo del Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V, en la Jacobs University, en Bremen, y lo he sido en el Módulo de Autismo de la Hochschule Münster.

Adelante siempre

Quizás tengas alguna duda

Aquí voy a responder a las preguntas que más frecuentemente me hacen

Hemos creado un curso completísimo que abarca muchos años de estimulación en habilidades socioemocionales, comunicativas y mentalistas. Por esa razón lo dejamos de acceso permanente, así podrás siempre consultar de acuerdo al desarrollo y necesidades. Los contenidos están todos disponibles desde que te matriculas al curso. Los pdfs informativos (prácticos paso a paso) y los materiales son descargables. Los vídeos, no.

No te preocupes, estamos para atenderte y orientarte. Si al principio te pierdes entre tantos contenidos, no te abrumes. Piensa que es para muchos años de estimulación, y dispones de todo el tiempo para volver a consultar y preguntar.

Todos los contenidos del curso, tanto escritos como visuales, permiten consultar, compartir o aportar. Son visibles para todos los alumnos, y desde la escuela os atendemos siempre lo antes posible.

El acceso al curso será continuo, a tu ritmo. Todo disponible las 24 horas del día.

Si ingresas en este acceso al curso, verás un carrito de la compra. Clicas ahí y sigues las instrucciones, el sistema reconvierte todas las monedas. Estate seguro de que estás previamente registrado en la escuela (es gratuito, con mail y contraseña que deseas), pues de otra manera no aceptará tu tarjeta. Para personas que no dispongan de tarjetas, tenemos también Paypal o transferencia bancaria. Mándanos un mail a elsonidodelahierbaalcrecer@gmail.com si es el caso.

En el caso de que incluyamos nuevos contenidos, os mantendremos informados por medio de los Boletines Hierberos.

Una vez finalizado el curso, emitimos un certificado reconocido por el Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer (IFA)  que incluirá 210 horas.

¿Recordamos lo que incluye el curso?

Más de 20 apartados con documentos descargables

Calidad, sencillez en la comprensión, paso a paso para que sepas siempre cómo avanzar. Los contenidos del curso así como sus materiales te van a facilitar el día a día durante muchos años.

Acceso permanente, sin horarios ni restricciones

Porque cada uno de nosotros tenemos unas necesidades distintas y porque el curso abarca muchos años del desarrollo infantil (de 0 a 5 en desarrollo neurotípico), dejamos que tú te organices, acompañándote en lo que necesites.

Más de 50 vídeos explicativos y de intervención

Iremos además incorporando nuevos vídeos así como actualizaciones de forma gratuita.

“La mejor intervención en autismo es la que, partiendo de la comprensión y del respeto, haga a tu hijo avanzar sintiéndose orgulloso de sí mismo, querido, valorado, autónomo y regulado”. 

Anabel Cornago

¿Es el curso que estabas buscando?

Puedes matricularte ya

efficitur. amet, Curabitur ut tristique vulputate, ut Ir arriba
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies