Me escribís muchas personas comentando que vuestros peques tienen dificultades con la escritura debido muchas veces a una inadecuada destreza manual y agarre del lápiz. Por eso me animo a escribir esta entrada con muchas actividades previas que podemos hacer y que de forma dispersa llevan años recogidas en el blog.
Alrededor del año, los niños pueden ser capaces de agarrar una pintura y garabatear con ella. De manera progresiva irán mejorando su control manual así como el agarre, de forma que sus trazos serán más y más definidos hasta alcanzar la escritura. Lograr un buen agarre del lápiz es importante, ya que si no es correcto se provoca fatiga, trazos poco precisos, mala caligrafía, vicios de posición… y el niño puede incluso rechazar esta actividad.
Pero vayamos por partes:
Las manitas blandas:
Muchos niños con autismo tienen lo denominado “manos blandas”, es decir, no son conscientes de sus manos, es como si no supieran qué hacer con ellas. Por eso, las primeras actividades recomendadas son aquellas que nos sirvan bien para que sea consciente de sus manos (juegos de palmas, juegos de dedos, agarrar objetos, por ejemplo), como para fortalecerlas (apretar objetos, exprimir, amasar, rasgar papel, etc.).
Consciencia de las manitas:
Qué trabajazo haces. Admirable siempre Anabel.