Soy Anabel Cornago y
el autismo ha sacado lo mejor de mí
«He vuelto a ser niña jugando con mi hijo. Me ha enseñado a ser paciente, a disfrutar de las cosas pequeñas de la vida, a vivir cada instante como único.
También me ha generado la ilusión de compartir nuestra experiencia, de ayudar a otras personas, de tener el objetivo de que ninguna persona con autismo se quede sin la estimulación que necesita.
Y concienciar, sí, ofreciendo la realidad del autismo. Sin mitos. Mostrando que nuestros hijos sienten, se comunican y tienen un potencial sin límites, además de una hipersensibilidad apabullante.
Me encanta hablar con Erik, que me cuente cómo ve él las cosas. Eso me hace ver lo importantes que somos todos y cada una de las personas. Y que el mundo no tiene solo una perspectiva».
Siempre he creído en mi hijo
El diagnóstico llegó en diciembre de 2006: Autismo infantil Kanner. No fue una sorpresa, por fin poníamos nombre a lo que llevábamos meses sospechando. Teníamos que irnos descubriendo poco a poco, intimando, y para ello fue decisivo saber qué ocurría. Estábamos como tú, asustados, pero decididos como familia a formarnos e implicarnos.
Siempre hemos creído en Erik, al igual que en el potencial de todas las personas. Somos hoy cómplices. Con respeto, con honestidad, con la ilusión de sabernos indispensables el uno para el otro.
Los primeros meses compaginé mi formación en atención temprana especializada en autismo – Bremer Elterntraining (BET) en IFA, Bremen- junto a la intervención diaria en la estimulación de mi pequeño. Creciendo juntos en interacción, sonrisas, superando situaciones complicadas y sobre todo viviendo muchos momentos felices. Y así, he desarrollado herramientas de intervención paso a paso y recursos con el reconocimiento del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (Bremen). Vivimos el autismo con naturalidad, mostrando que sí se puede y lo preciada que es la diversidad para todos.
Desde el 2007 estoy activa acompañando a las familias, más aún desde la creación de mi blog El sonido de la hierba al crecer, referente en autismo en habla hispana con miles de visitas diarias. Soy autora de tres libros en español: Manitas Exploradora y Activas, Manual de Teoría de la Mente para niños con autismo y del Manual de Juego para niños con autismo, y de cuatro en alemán: Die Wahrnehmung (actividades sensoriales), Emotionale Kompetenz (Las emociones), Interaktion und Spiel (Interacción y Juego) y Handmotorik (Destreza Manual) como parte de un proyecto de atención temprana que dirijo en Autismus Hamburg. Tengo en proyecto varios más.
He participado con ponencias, talleres y artículos en diversos países de Europa y América. Soy miembro de la junta directiva del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (Bremen) y formo parte del consejo de Autismus Hamburg, además de cofundadora. Docente invitada en el Módulo de Autismo de la Hochschule Münster. Docente en la Fortbildung in Autismustherapie (IFA / DGVT) del Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V, en la Jacobs University, en Bremen.
Aquí estoy, brindándote mi mano. Tampoco conocía yo al autismo hasta que entró por la puerta grande en nuestra casa.
como vernos y charlar
LIVE, EN DIRECTO
Para poder comunicar personalmente es imprescindible que estes atento a los directos que lanzamos en INSTAGRAM regularmente.
Viviendo la emoción intensamente
Mira este video tan bonito que nos han hecho en 2018.
Entrevista en la revista digital 20 Minutos
Mira qué interesante esta entrevista de 2022
«La mejor intervención en autismo es la que, partiendo de la comprensión y del respeto, haga a tu hijo avanzar sintiéndose orgulloso de sí mismo, querido, valorado, autónomo y regulado».
– Anabel Cornago
Premios y reconocimientos
EL SONIDO DE LA HIERBA AL CRECER
Premios Madesfera 2019
Mejor blog del ámbito de concienciación. Madesfera 2019.
Premios Bitácoras 2016
A lo largo de estos años, el blog ha cosechado muchos éxitos. Un momento emotivo fue recoger el Premio Bitácoras al Mejor Blog Educativo.
Recepción en el Senado del estado español
El presidente del Senado español nos recibió en octubre de 2022