El diagnóstico llegó en diciembre de 2006: Autismo infantil Kanner. No fue una sorpresa, por fin ponía nombre a lo que llevábamos meses sospechando. Tomamos la decisión de informarnos formarnos e implicarnos. Ni el autismo le iba a robar el futuro ni llevarse la felicidad de nuestra familia. Siempre he creído en él, al igual que en el potencial de todas las personas.
Los primeros meses compaginé mi formación en atención temprana especializada en autismo (Bremer Elterntraining. BET. IFA-Bremen) junto a la intervención diaria en la estimulación de mi pequeño. Creciendo juntos en interacción, sonrisas, experiencias positivas, avances, momentos felices. Y así, desde la comprensión y el respeto, consciente también de las dificultades, he desarrollado programas de intervención paso a paso y materiales con el reconocimiento del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (Bremen) y la Hochschule de Münster. Vivimos el autismo con naturalidad, mostrando que sí se puede y lo valiosa que es la diversidad para todos.
Desde el 2007 estoy activa acompañando a las familias, más aún desde la creación de mi blog El sonido de la hierba al crecer, referente en autismo en habla hispana con miles de visitas diarias. Soy autora de dos libros en español: Manual de Teoría de la Mente para niños con autismo y del Manual de Juego para niños con autismo, y de tres en alemán: Die Wahrnehmung (actividades sensoriales), Emotionale Kompetenz (Las emociones) e Interaktion und Spiel (Interacción y Juego), como parte de un proyecto de atención temprana que dirijo en Autismus Hamburg. Tengo en preparación varios más.